jueves, 29 de noviembre de 2007

OBSEQUIO DE NAVIDAD 2007


Este año es el último en que recibiremos los Obsequios de Navidad en el actual formato:
Lote de productos navideños para la plantilla procedente del BBV y para los ingresados directamente el BBVA, abono en nómina para los trabajadores procedentes de Argentaria (para los del BEX por un importe de 89,55 €, para los de Caja Postal por 84,14 € y para los del Banco Hipotecario por 72,12 €), importes todos ellos, que estaban congelados desde la fusión del Banco.

Situación esta, que por discriminatoria, afortunadamente ya va a desaparecer tras la firma del acuerdo de fusión, ya que estos importes se igualan, incorporándose en la compensación anual que por Beneficios Sociales vamos a cobrar todos los trabajadores del BBVA en España, en una cuantía anual de 570 € para los trabajadores en activo, 200 € para los prejubilados y 175 € para el resto de pasivos.

Cantidades estas, que a diferencia de las del sistema anterior, se va a revalorizar anualmente en las cuantías que se fijen de subida en el Convenio (de las que ya están fijadas y firmadas: el exceso del 2,75% sobre el IPC para el año 2007, el 2% inicial por cada uno de los años del 2008 al 2010, con revisión del IPC si superara estas cuantías).

Ahora solo nos queda, seguir reivindicando su aplicación para los trabajadores aún no incluidos, como son los de la nueva Empresa OP Plus (100% BBVA) y para los trabajadores del Banco en las empresas del extranjero (incluidos Banco Francés, Bancomer y el resto).

martes, 27 de noviembre de 2007

SABADOS LIBRES ¡¡ MAS CERCA !!



Como os informábamos en nuestro comunicado del pasado 9 de noviembre, en dicha fecha le trasladamos al Banco nuestra preocupación, por las incidencias que está produciendo, su decisión de cerrar un determinado número de oficinas los sábados, días en los que sus trabajadores tienen que prestar sus servicios en otras, en las que se pretende atiendan a sus clientes.

Comentándoles también, que todos estos problemas quedarían solucionados, si la Empresa tomara la decisión de cerrar todos los sábados del año y todas las oficinas, emplazándoles a sentarnos a negociar la viabilidad de esta propuesta.

Petición que finalmente se concreto en una primera reunión, que convocada para dicha negociación se ha realizado durante la tarde de hoy, y en la que el BBVA nos ha formulado la siguiente propuesta:

Negociar un acuerdo por dos años, prorrogable salvo denuncia de las partes por iguales periodos a lo largo del tiempo.

En dicho acuerdo se contemplaría el cierre de un mínimo del 75% de las oficinas de la red comercial del Banco.

Pudiendo decidir el personal de las oficinas, que se decida permanezcan cerradas todos los sábados del año, entre una de las siguientes opciones:

1 - Negociar a nivel de oficina, para la recuperación del tiempo no trabajado de los sábados que les hubiera correspondido trabajar.

2 - Trabajar una tarde a la semana, en horario de 16 a 18,30 horas.

Manteniéndose en todo caso y sin modificación alguna, en todas ellas, los horarios de apertura y de atención al público, durante todos los días del año, de lunes a viernes.

Recibida esta propuesta, los representantes de la empresa y la totalidad de los Sindicatos con representatividad estatal en el Banco, nos hemos emplazado para una nueva reunión de continuación de estas negociaciones, a realizar el próximo día 11 de diciembre.

JUNTOS PODEMOS

lunes, 26 de noviembre de 2007

HOY, NUEVAS INCORPORACIONES EN OP PLUS EN MALAGA

Hoy, lunes día 26 de noviembre, esta previsto se incorpore un segundo contingente de empleados para OP PLUS, con lo que la plantilla de este centro de trabajo del BBVA, alcanzará los 200 trabajadores.

Desde aquí, tanto a los nuevos contratados como a los procedentes de otras funciones en el Banco, les damos la bienvenida.

Y para ellos, nada mejor que recordarles que seguiremos luchando desde esta Sección Sindical por la regulación de unas condiciones mínimas de trabajo en dichas dependencias, fundamentalmente en aspectos tales como sus jornadas y horarios laborales, vacaciones, ayudas alimentarías, niveles profesionales y funciones básicas, así como la aplicación de los beneficios sociales existentes en el Grupo BBVA.

Siendo la mejor prueba de buena voluntad que podría aceptar la Empresa en estos momentos, es el aceptar la extensión del obsequio de Navidad para todos estos trabajadores, como la hemos solicitado

martes, 20 de noviembre de 2007

VISITAMOS LOS NUEVOS CENTROS DE LAS TABLAS

Recientemente hemos visitado las nuevas ubicaciones y centros de trabajo, que van a ser utilizados próximamente por el BBVA en el barrio de Las Tablas de Madrid.

Estas instalaciones van a sustituir a varios de los actuales e históricos edificios que han sido de propiedad del Banco en el centro de Madrid, y que recientemente ha vendido a la Inmobiliaria GSM.

Si entrar en la conveniencia o no de dicha operación económica, desde aquí ahora solo queremos hacer una primera valoración de lo que esto va a suponer para los trabajadores afectados.

En primer lugar, a diferencia de la entidad bancaria que es nuestra competidora, y de su operación Boadilla del Monte, en el BBVA el cambio parece que lo va a efectuar en dos fases.

Una primera provisional, con desplazamiento de una parte de los trabajadores a tres edificios alquilados, que ya hemos visitado y que aparentemente están debidamente dotados (amplios, con buena iluminación y ventilación, y con un también importante espacio que se va a destinar a comedor), aunque presumimos va a tener carencias en materia de zonas de aparcamientos.

Siendo el mayor problema para los trabajadores, son los tiempos de desplazamientos.

Desde nuestra ubicación junto a la ofician 4039 de Alcalá, 229 de Madrid, hasta estos edificios, hemos tardado en llegar en transporte público y en horas no punta, una hora y veinte minutos.

En cuanto a las instalaciones definitivas, va todo muy atrasado. Hay varios edificios en construcción y con las obras paradas, que parece que van a ser demolidos para levantar otros nuevos, que tengan características de mas funcionales y de edificios de diseño singular.

Tendremos ocasión de comentar toda esta operación, limitándonos ahora a expresar nuestra queja de que la operación se vaya a realizar en dos fases, una primera a las instalaciones provisionales y otra después a las definitivas, con las molestias que todos conocemos que hay que padecer cuando se efectúa un traslado. Así como a efectuar nuestra primera petición, de que se negociación métodos alternativos y colectivos de transporte para los trabajadores que en esos centros se van a ubicar.

NUEVAS INSTALACIONES DEL BBVA EN LAS TABLAS (MADRID)


lunes, 19 de noviembre de 2007

COMISION DE APARTAMENTOS Y HOTELES




Reuniones de los días 5 y 15 de noviembre.

Ya se ha constituido y reunido, la Comisión Paritaria de Apartamentos y Hoteles, tal y como se fija en el Acuerdo de Beneficios Sociales.

En ella han quedado representados los trabajadores por medio de sus Sindicatos y el BBVA, por su Dirección, correspondiendo a esta Comisión, el gestionar de forma conjunta un fondo anual de 3 millones de Euros, que se va a destinar a la contratación de Apartamentos y Hoteles para los empleados en activo, prejubilados, jubilados y trabajadores del Banco en situación de invalidez, y para los que se encuentren en situación de viudedad de un cónyuge que haya pertenecido a la plantilla, siempre y cuando tengan hijos de hasta 17 años de edad.

La dotación económica citada, deberá ser revisada anualmente en función del incremento de precios y de las revisiones salarial que se establezcan en el Convenio Colectivo de Banca.

En las dos primeras reuniones, se han efectuado propuestas de las partes, referentes a las primeras contrataciones de servicios con Agencias de Viajes, para el año 2007, con los pliegos de condiciones de los concursos a realizar al efecto, así como la forma de establecer los ordenes de prelación para la adjudicación de plazas entre los solicitantes.

Teniendo que recordar, que hay que cerrar unas ofertas de forma y manera que a los usuarios que vayan a disfrutar de estos servicios, les queden establecidas unas cuotas a pagar del 30% del coste real de sus vacaciones.

Informaremos de cómo se van cerrando todos los detalles.

viernes, 16 de noviembre de 2007

UN ANIVERSARIO CON UNA CELEBRACION INCOMPLETA


La totalidad de los Sindicatos que representan a los trabajadores del BBVA en los países en que se encuentra presente, llevamos todo el año coincidiendo en una reclamación:

No es posible hacer una celebración en el BBVA, tan importante como es la conmemoración del 150 Aniversario del BBVA y el 75 del BANCOMER, sin que participen en ella los trabajadores de esta Empresa.

El Banco ha patrocinado eventos deportivos, colaborado con importantes Museos, organizado exposiciones y otras actividades culturales por todo el mundo.

Todo ello sin escatimar esfuerzos y costes económicos.

Pero… ¿Y los trabajadores que…?

No es también justo, que nosotros que día a día y con nuestro esfuerzo somos el componente más importante del funcionamiento y resultados de la Empresa, participemos en esta celebración.

Y que mejor manera de participar, que recibiendo una composición económica, tal y como solicitamos al Presidente del Banco en nuestro escrito del 28 de Febrero.

Por lo que ahora, a punto de finalizar el año y por tanto, la conmemoración de estos aniversarios, es el momento en que todos los trabajadores apoyemos mayoritariamente esta petición.

Y para ello, simplemente tenemos que suscribir los pliegos de firmas, que se están distribuyendo por todos los centros de trabajo.

¡¡ Participa, si aún no lo has hecho !! Y si no has recibido los impresos para ello, solicítalo a tus representantes sindicales, con independencia del Sindicato al que pertenezcan o recógelo en nuestras Web o del Tablón sindical del e-spacio.

¡¡ ES DE JUSTICIA !!

jueves, 15 de noviembre de 2007

JUICIO POR EL DESPIDO DE NUESTRO COMPAÑERO DE LA TERRITORIAL NORTE


Con casi 3 horas de demora sobre el horario previsto (11 horas), en el día de ayer, se inició la vista planteada por el abogado del compañero despedido y de nuestro Sindicato, a la que asistieron además de los implicados, una representación de esta Sección Sindical Estatal y el Secretario General y el de Organización de nuestra Federación en el País Vasco.

Las reclamaciones que se planteaban en el juicio, eran varias: Reconsideración del despido, reconocimiento del nivel profesional superior al considerado por BBVA (TVIII), de amparo por vulneración de derechos y de corresponsabilidad de BBVA en condena e indemnización por mobbing en Azertia.

Dejando por sentado la Juez, que presidio la vista oral, al inicio de la misma, el que tenía previsto centrarse en el primero de los temas reclamados, prologándose durante dos horas y media en un interesante debate sobre la funciones informáticas y su subcontratación.

Queriendo destacarse por nuestra parte, que quedó constatado el hecho de que BBVA ha hecho fijos a diferentes trabajadores informáticos de Azertia (más de 40) en un último período, lo que contrasta con la cerrazón en admitir al trabajar ahora demandante, que además fue Presidente del Comité de Empresa de la subcontrata.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN DEL BANCO EN LA TERRITORIAL NORTE


En la reunión celebrada en el día de hoy, en la que participaron los representantes de UGT de los trabajadores de la Zona, junto con los de esta Sección Sindical Estatal, se han tratado los siguientes temas: problemática con el tiempo con los trabajadores dedican a la Formación, repercusiones de la fiscalidad foral para los trabajadores del País Vasco, repercusiones del cierre de oficinas en los sábados y cobertura de vacantes, seguridad en oficinas y movilidad funcional.

Por la representación del Banco en la Zona, se nos manifestó de la ausencia de prejubilaciones previstas para este año.

Y por último, referente a Bilbao, cuyo empleo esta muy afectado por externalización de funciones operativas (Central de Tarjetas, DEX, CER...), trasladada nuestra preocupación por su situación, tras la conversación mantenida, hemos llegado a la conclusión de que todo apunta a la reubicación de un buen número de trabajadores, en un gran centro, que pudiera ser el de Gran Vía, 12, que esta actualmente en proceso de remodelación.

VISITA DE COMPAÑEROS DEL BBVA EN SUDAMERICA



















Con motivo de su participación en el Seminario final del Observatorio Social de Empresas Transnacionales de España en Sudamérica, en el que participan representantes de los trabajadores de Chile, Colombia, Perú y Argentina, de las Empresas Telefónica, Endesa, Repsol y BBVA, nuestros compañeros del Banco de estos países, visitaron nuestras instalaciones en Madrid, y se reunieron con una representación de esta Sección Sindical Estatal de UGT.

En dicha reunión, se analizaron los problemas laborales, muchos de ellos comunes, que tenemos los trabajadores del BBVA en todos los países del mundo, y especialmente los de los representantes presentes en este contacto, compartiéndose también, los trabajos que por la consecución de una gratificación extraordinaria por el 150 aniversario del BBVA y el 75 del BANCOMER, estamos realizando.

martes, 13 de noviembre de 2007

OBSERVATORIO SOCIAL DE EMPRESAS TRANSNACIONALES ESPAÑOLAS EN SUDAMERICA


Transcribimos a continuación parte de las conclusiones de este Seminario, referentes al BBVA y sus trabajadores en Argentina, Chile, Colombia y Perú.

Como primera y más importante de ellas, es la constatación de la existencia de determinadas prácticas antisindicales en varios países, principalmente Colombia y Perú, donde se realizan procedimientos disciplinarios contra afiliados y dirigentes sindicales, que incluso han supuesto en el caso de Colombia, su traslado mediante denuncia ante la OIT (Organización Internacional del Trabajo)

Hay que destacar también, la aplicación de condiciones laborales unilaterales por parte del BBVA en Colombia, que son contrarias a los acuerdos Colectivos firmados por los Representantes Sindicales de sus trabajadores.

Es unánime en todos los países, objeto de este estudio, la realización de presiones por parte de las Direcciones Nacionales de la Empresa, para que sus trabajadores efectúen prolongaciones de sus jornadas laborales, por encima de los máximos establecidos en cada ámbito en los Acuerdos Colectivos de Empresa.

lunes, 12 de noviembre de 2007

OFICINAS MULTIPLES




OTRO NUEVO EXPERIMENTO DEL QUE SE NOS INFORMA POR TELÉFONO

El Banco nos informa de que va organizar a modo de experimento, un nuevo sistema de Oficinas Múltiples, que tiene ligeras variaciones sobre el ensayo anterior.

Esta prueba se va a realizar en los siguientes ámbitos:

Cuatro nuevas oficinas múltiples, dos en la Territorial Centro (Madrid) y otras dos en la Territorial Este (una en Alicante y la otra en Palma de Mallorca).

Según la información recibida, por cada una de estas nuevas agrupaciones y para todas las oficinas agrupadas existirá un Superdirector único, manteniéndose un responsable por cada oficina, sin aclarar si tendrá la consideración de Director de oficina. Teniendo que destacar que en el anterior proyecto, se contemplaba la desaparición de los Directores de los centros absorbidos.

Desaparece la figura del JGAC de las oficinas agrupadas, y sus tareas administrativas (supuestamente y sin saber si esto es viable) se centralizan en la oficina absorbente y en la figura del JGO.

Con estos datos, aparentemente este proyecto es algo más "ligth" que el anunciado anteriormente, pero continua con importantes lagunas, especialmente en lo concerniente al respeto de las condiciones laborales de los trabajadores afectados.

Para lo que necesitamos una aclaración de los siguientes aspectos:

¿Cual va a ser la consideración de centro de trabajo?
¿Cómo se van a realizar los cuadros de vacaciones?
¿Donde van a ser asignados los JGAC?
¿Qué problemas se genera a los compañeros que se desplazan de oficina los sábados que no libran?
¿Cómo se soluciona el problema de seguridad, entre ellos el de las cartulinas de firma?
¿Cómo se asigna la realización de productos, de cara al objetivo de las oficinas (por ejemplo el libretón), cuando se está trabajando en sábado en una oficina que no es la tuya?
¿Tendrán considerado el nivel VI como nivel mínimo, tal y como indica el Convenio Colectivo, los responsables de las oficinas dependientes de la principal?

Cuestiones estas, que se nos deben de aclarar y con planteamientos de garantías para los afectados, ya que de no ser así, se nos obligaría a plantear denuncias antes los estamentos judiciales.

De la evolución de este proyecto, continuaremos informando.

DESCONGELAR LOS 540,91 EUROS DEL FONDO DE PENSIONES


UN SISTEMA IGUAL PARA TODOS



Recientemente, le hemos vuelto a trasladar al Banco, que la reivindicación que desde la Sección Sindical de UGT les fue planteada durante la negociación de la Homologación de Beneficios Sociales, sobre el Fondo de Pensiones, exige una solución urgente.

Recordándoles, que tienen que cumplir su compromiso, de que a partir de enero del 2008, se inicien conversaciones formales para ello.


Cada día esta mas vigentes, nuestro objetivo de que todos los trabajadores tengamos el mismo sistema de aportación al mismo, un porcentaje sobre el salario destinado al Fondo de Pensiones.

sábado, 10 de noviembre de 2007

150 ANIVERSARIO


EL CUENTO DE NUNCA ACABAR

Le hemos recordado a la dirección del Banco, que nuestra petición sindical de una gratificación para la plantilla por el 150 aniversario sigue vigente. No obtuvimos respuesta.

Desde UGT, creemos que es el momento de que todos los trabajadores solicitemos de forma unánime esta reivindicación, cuya consecución es a todas luces de justicia.


Ya os informaremos al respecto.

SABADOS FIESTA TODO EL AÑO


¡¡ ES LO MAS LOGICO !!

Hemos debatido con la Empresa sobre las incidencias que se están dando por el cierre de determinadas oficinas los sábados del llamado período de invierno.

Desde esta Sección Sindical de UGT, les hemos transmitido que se están produciendo problemas en los temas relacionados con los traslados y con las aplicaciones de los resultados de la gestión comercial a los objetivos de las oficinas que se cierran.

También les hemos manifestado nuestra preocupación por los problemas de seguridad que se puedan generar, al no disponer en las oficinas de destino de los traslados, de documentos accesibles solo en las oficinas de procedencia (como ejemplo las cartulinas de firmas) .

Todos estos problemas y mas que se irán detectando a medida de que el tiempo transcurra, tienen una mejor solución: Cerrar todos los sábados del año todas las oficinas.

Por lo que nuevamente emplazamos al BBVA a que se siente con todos los Sindicatos, para negociar la viabilidad de esta decisión.

viernes, 9 de noviembre de 2007

PRUEBAS PARA ESTUDIAR LA VIABILIDAD DE EXTERNALIZAR FUERZAS DE VENTAS

PELIGRO! SIGUEN PENSANDO EN TROCEAR

El Banco va a hacer una prueba piloto en Barcelona, para utilizar fuerzas externas para captar clientes, o sea para ver si es viable que parte de la gestión comercial pueda ser realizada por trabajadores en condiciones laborales inferiores a las de Banca.
¡¡ Algunos no paran de pensar que la receta para mejorar los resultados pasa por precarizar el empleo !!.

La prueba piloto durará hasta el 31/01/08. Se distribuirán siete personas en tres zonas, Zona Diagonal Les Corts, Zona Costa Barnasud, y Zona Barcelona Port. Estos trabajadores de la empresa TOPSALES, tratarán de colocar unos determinados productos a clientes y luego los pasarán a los gestores o asesores de las respectivas oficinas.

Esperaremos a ver el resultado de este “experimento”, pero podemos adelantar que esto puede y va a generar serios problemas.
Al menos desde esta Sección Sindical de UGT lo vemos con seria preocupación y no vamos a ser de esta actuación, solo meros observadores.

O P - P L U S

MAL EL OBJETIVO, MAL COMO SE ESTÁ LLEVANDO EL PROCESO


Desde UGT manifestamos nuestra disconformidad con el proyecto de externalizar determinadas tareas que actualmente forman parte de la actividad principal del Banco, y pusimos en conocimiento de la Empresa que llevaremos adelante todas las iniciativas sindicales que creamos precisas, con el fin de evitar la precarización que suponen decisiones de estas características, que no tienen otra finalidad que la de sustituir a los trabajadores actuales por otros con condiciones laborales más precarias.

Como era de suponer, los plazos de traspaso se están atrasando, ya que la enorme complejidad de liquidar departamentos con funciones de alta especialización generan muchas incidencias y con seguridad generarán muchas más, por lo que estamos convencidos que estas iniciativas no van a redundar ni en un mejor servicio a los clientes, ni por supuesto en las condiciones de trabajo de los empleados.

jueves, 8 de noviembre de 2007

PROYECTO DEL BANCO: CLIENTES DE ALTO VALOR (CAVA)

PETICION DE AJUSTAR EL NIVEL SALARIAL A LA FUNCIÓN QUE SE REALIZA.

El proyecto anunciado para la gestión de clientes de alto valor, en el área de Banca Comercial, define los puestos de los trabajadores y trabajadoras a los que corresponde trabajar con este segmento de clientes. La clasificación profesional decidida por el Banco para este grupo de trabajadores es la siguiente: Gestor Comercial, Asesor Financiero, Gestor de Negocios y Asesor Patrimonial (para este puesto se requerirá tener el curso de EFA2).

Desde esta Sección Sindical Estatal hemos pedido a la Empresa que se definan niveles salariales mínimos para cada una de dichas categorías, ya que el Banco no contempla una regulación en este sentido

De momento solo serán poco más de 100 oficinas las que tendrán esta segmentación, 5 oficinas serán específicamente CAVA: Gran Vía1 y Gran Vía 12 (Bilbao), Azca y Alcalá 16 (Madrid) así como Cantón (A Coruña).

Nosotros para ellas, y para cualquier otra situación similar, vamos a seguir reivindicando unas retribuciones básicas, para los diferentes puestos en función de la responsabilidad que se asuma.

martes, 6 de noviembre de 2007

APLICACIÓN DEL ACUERDO DE HOMOLOGACION DE BENEFICIOS SOCIALES

RESCATE DE LOS PREMIOS DE ANTIGUEDAD

Tenemos conocimiento de que cada uno de los trabajadores del BBVA a los que corresponde la decisión de optar o no por el rescate de sus premios de antigüedad (ingresados en BBV o con posterioridad a la fusión en BBVA), están recibiendo sus ofertas de rescate personalizadas.

Lo primero que tenemos que recomendar para hacer con ellas, es el verificar que sus datos y cálculos sean correctos.

En algunos casos, hemos observado errores de redondeos.

A continuación ver si se nos ha reconocido como tiempos computables, las posibles excedencias por maternidad, atención a familiares o forzosas, realizadas a lo largo de nuestra vida laboral. Situaciones que de existir, deben de ser computadas como períodos en activo a efectos de estos cálculos. Reivindicación esta por nosotros conseguida.

Verificado esto, y antes de tomar vuestra decisión, podéis contrastar con los Delegados de esta Sección Sindical, con unos programas informáticos que hemos realizado, que los cálculos del Banco son correctos y las posibles consecuencias monetarias de la toma de nuestra decisión.

Estamos para ello, a vuestra disposición.

viernes, 2 de noviembre de 2007

BBVA: LA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR





Junto con el último número de la revista “Adelante”, el Banco nos ha obsequiado a todos sus trabajadores con una separata en la que se reproduce el número del 20 de septiembre, de la Revista “Actualidad Económica”, que contiene la portada que reproducimos.

La afirmación que hace esta revista económica de que: “El BBVA es la mejor empresa española para trabajar” nos resulta, cuanto menos, sospechosa, ya que parece formar parte de la intensiva campaña de imagen externa que desarrolla el departamento de propaganda de nuestro Banco.

¿La mejor empresa, para quien?

Para los cientos de compañeros que como el citado en uno de los comentarios anteriores, están siendo discriminados por el único motivo de tener más de 50 años, de creerse útiles para la sociedad y de no querer prejubilarse anticipadamente.

O para los también cientos, sino miles, que su único defecto y por el que son discriminados, es el de pretender conciliar su vida laboral con su vida familiar, negándose a aceptar caprichosas e innecesarias prolongaciones de su jornada laboral.

Y así otras muchas situaciones de injusticia que día a día sufren una buén numero de los trabajadores del BBVA.


Sobran mas comentarios.